Significado de rebotes de correo
Hay muchas ocasiones que al enviar correos, ya sea de forma masiva como individual, éstos no llegan al lugar de destino enviándonos un reporte. Explicaremos su significado.
Para que podamos comprender y entender el porqué de estos «rebotes», os mostraremos algunos ejemplos reales. Además os mostraremos un pequeño glosario para entenderlos mejor:
- dominio.cl = dominio del correo origen.
- mail.dominio.cl = XXX = nombre e IP del servidor de origen.
- destino.cl = dominio del correo destinatario.
- mail.destino.cl = YYY = nombre e IP del servidor destino.
Ejemplo 1:
Esta notificación nos indica que el servidor de destino (mail.destino.cl), ha rechazado el correo. La razón más probable es una mala configuración, o que corresponde a una lista negra local. La mejor opción sería contactar con el administrador del servidor de destino.
Ejemplo 2:
En esta ocasión , el correo ha sido rechazado por el servidor AT&T, ya que se encuentra en una lista negra (RBL de DNS) propia de AT&T. Es recomendable visitar estos sitios:
- Información acerca del rechazo del correo. (http://www.att.net/general-info/521.html).
- Mensajes de bloqueo por código. (http://rbl.att.net/block_enduser.html).
- Para quitar su IP de la lista negra. (http://rbl.att.net/cgi-bin/rbl/block_admin.cgi).
Ejemplo 3:
El problema en este caso, sería en el servidor interno, que se hubiese producido algún fallo, probablemente por algún tipo de configuración. Contacte con el administrador del servidor de destino.
Ejemplo 4:
Este rebote, que se produce a través de Hotmail, indica que el correo ha sido rechazado por motivos de seguridad de Hotmail, relacionado seguramente con que posea características de spam, o que la IP de origen tenga problemas de reputación. Recomendamos visitar estos sitios:
- Revisión de códigos de error y sus causas (http://mail.live.com/mail/troubleshooting.aspx#Codes).
- Solicitar remoción de su IP (https://support.msn.com/eform.aspx?).
Ejemplo 5:
Este «rebote» indica que la dirección IP desde donde se envía el correo no se encuentra declarada dentro del registro SPF (TXT) del DNS.
Ejemplo 6:
Este aviso, nos indica que el mensaje que se está tratando de enviar excede el tamaño máximo permitido para envío y recepción de correos. Verifique el tamaño máximo permitido.
Ejemplo 7:
Este ejemplo nos indica que existe algún problema en el servidor de destino, por lo que se recomienda que se vuelva a enviar o si persiste contactar con el administrador del servicio de correo del dominio de destino.
Ejemplo 8:
Nos indique que el mensaje salió de su servidor de correos y existe algún tipo de problema en el servidor de destino. Existen problemas de configuración (tipo forward interno de la cuenta desde un dominio a otro internamente) en el servidor de destino. Contacte con el administrador del dominio de destino.
Ejemplo 9:
Notifica que la dirección de correo electrónico al que envió el mensaje no existe. No es un problema de servidor, sino que dicha cuenta no existe. Debe verificar que la dirección está bien escrita. Si es correcta contacte con el administrador del dominio de destino.
Ejemplo 10:
Indica que el correo ha sido rechazado en destino por la acción de un filtro de contenidos. Recomendamos enviar un email de prueba para comprobar que sí puede recibir correos. También puede contactar con el administrador del dominio de correo para que le informa sobre el rechazo de su correo.
Ejemplo 11:

Esperemos les haya resultado útil y conozcan las causas por las que los correos no llegan a buen puerto.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.